US

Beanstreet Brews
123 Windy Lane
Lincoln Park
Chicago, IL 60614

England

Barista's Palace
34 Queen's Crescent
Camden
London, NW5 3EP

Czechia

Pražská 143/5
Mala Strana
118 00 Prague

No items found.

Chef Ecuador Mundo

PÍA SALAZAR

Pía Salazar creció en Cuenca, donde la cocina era cosa de familia y de mujeres que sabían transformar lo cotidiano en algo alegre y vivencial. Desde joven, le atrajo el orden y la creatividad que exigía la pastelería, un oficio donde el margen de error es mínimo y, para marcar la diferencia, la intuición cuenta tanto como la técnica.
Estudió gastronomía en Quito y más tarde en Ciudad de México. Pero su verdadera formación comenzó cuando entró a trabajar en Astrid & Gastón, el restaurante limeño reconocido por haber puesto a la cocina peruana en el mapa mundial. En ese entorno entendió que lo dulce también podía ser una declaración de identidad.
Allí conoció a Alejandro Chamorro, su futuro esposo y socio. Ambos compartían la inquietud de regresar a Ecuador y construir algo propio. En sus viajes dentro de la Corporación Acurio, mientras ajustaban menús y conceptos en distintos países, fueron delineando una idea que con el tiempo se transformaría en Nuema, su restaurante en Quito.
Nuema se convirtió en el lugar eje de experimentación para la joven chef. Pía empezó a definir su lenguaje: postres que utilizan hierbas inesperadas, tubérculos y vegetales, buscando equilibrio donde otros habrían añadido azúcar, todo centrándose en el equilibrio gustativo. Esa visión la convirtió en pionera. En 2022 fue reconocida como Mejor Chef Pastelera de Latinoamérica y, un año después, como Mejor Chef Pastelera del Mundo por The World’s 50 Best Restaurants. Y para ratificar su excelencia, en octubre del 2025 fue galardonada por la prestigiosa comunidad The Best Chef Awards, también como Mejor Chef Pastelera.
Su trabajo no solo ha impulsado la proyección internacional de la gastronomía ecuatoriana: ha hecho que el mundo empiece a mirar hacia Ecuador. Con su logro, Pía abrió un camino para que nuevos cocineros, productores y restaurantes nacionales entren en el radar global. Su éxito es una invitación a ver la cocina del país con nuevos ojos: ambiciosa, creativa y capaz de competir en la élite mundial sin perder su identidad.
En 2025, abrió “Pía, cocina dulce”, un espacio donde explora el cacao, el mucílago, la guayaba, la moringa y otros productos locales con la misma seriedad con que se aborda el vino o el café. El proyecto fue distinguido por la guía francesa La Liste 1000 como una de las mejores aperturas del año.
Hoy, Pía Salazar habla con autoridad pero sin grandilocuencia. Para ella, el lujo no está en la fanfarria ni en la decoración, sino en el origen. “La inspiración está en la tierra”, nos dice. Y su trabajo, paso a paso, lo demuestra.