Todo comienza con una idea que une a dos pueblos hermanos en una sola mesa: reconocer celebrar y proyectar al mundo, el talento, la creatividad y la diversidad que florecen de nuestra gastronomía. Hoy, por ello, es un honor y motivo de orgullo para los organizadores de Los Premios SUMMUM, anunciar que cruzamos por primera vez fronteras y llegamos al Ecuador.
Para quienes lo hemos visto crecer en el Perú, Summum ha sido desde sus inicios, una plataforma que trasciende la premiación gastronómica es una declaración de identidad, un espacio donde se honra el esfuerzo de productores, cocineros, investigadores y emprendedores que hacen posible que un país entero se exprese a través de su cocina.
Hoy ese espíritu cruza fronteras para llegar a una tierra que comparte con el Perú, el mestizaje, la biodiversidad y la vocación de crear con orgullo desde nuestras raíces. Ecuador con sus Andes y su costa, su Amazonia y su región insular de las Galápagos posee una despensa extraordinaria de productos.
Incorporarlo a la familia SUMMUM no es sólo un reconocimiento merecido, es un paso fundamental para el crecimiento gastronómico de nuestra gran región.
En esta primera edición ecuatoriana, SUMMUM busca, inspirar y conectar, visibilizar y promover el trabajo de los productores locales y fortalecer los lazos de la cadena gastronómica con los cocineros que practican el conocimiento ancestral y los fusionan con la innovación contemporánea. Por eso, creemos firmemente que esta guía no sólo celebra a los mejores restaurantes, sino que impulsa a toda una generación de cocineros, agricultores y artesanos a seguir transformando la gastronomía de nuestros países andinos en un motor de desarrollo sostenible, cultural y económico.
Desde Perú celebro este nuevo capítulo y deseo con el corazón que esta edición ecuatoriana sea el comienzo de un diálogo fecundo, una sinfonía de sabores que una a nuestras naciones bajo una misma convicción: que la cocina es y seguirá siendo un acto de amor de colaboración y de futuro.
Cecilia Valenzuela
DIRECTORA
Premios Summum - Perú
La gastronomía ecuatoriana está viviendo un momento único. La diversidad de productos que nos ofrece nuestra tierra, la creatividad de nuestros chefs y el creciente entusiasmo del público han convertido a la cocina en un verdadero motivo de orgullo nacional. Hoy, con la llegada de Summum Ecuador, damos un paso más en ese camino: presentamos, por primera vez, un ranking que reconoce a los mejores restaurantes y experiencias culinarias del país.
Ha sido un inmenso orgullo ser elegidos aliados estratégicos de Summum en Ecuador. Hemos asumido este desafío con gran responsabilidad, conscientes de que Summum no solo es un ranking, sino una plataforma que impulsará lo mejor de nuestra gastronomía y que potenciará al país como destino gastronómico.
La encuesta realizada por Focus para Summum Ecuador no es una votación abierta al público en general. Tampoco es una medición espontánea o un resultado de campañas de comunicación. Se trata de un proceso riguroso que combina el voto de un conjunto de expertos especialmente seleccionados con la participación de 794 comensales frecuentes. La condición para ser invitado a aportar a esta edición es haber asistido al menos tres veces durante el último año a restaurantes del tipo de cocina evaluado.
El esperado ranking de los Top 20 es el resultado de una fórmula transparente que pondera tres dimensiones fundamentales de la experiencia gastronómica: mejor comida (60%), mejor ambiente (20%) y mejor servicio (20%). De esta manera, aseguramos que el reconocimiento sea integral y refleje lo que efectivamente valoran los comensales.
En Focus creemos que Summum Ecuador es una vitrina de la riqueza cultural y culinaria que distingue a nuestro país. Estamos convencidos de que esta primera edición marca el inicio de un referente que crecerá, año a año, en beneficio de todos quienes creemos en la cocina ecuatoriana como fuente de satisfacción e identidad nacional.
Fernando Pérez
GERENTE GENERAL
Focus Ecuador - Investigación de Mercados
La cocina ecuatoriana vive hoy un momento extraordinario. En cada rincón del país, desde los altos Andes hasta la costa Pacífico, surgen propuestas que celebran nuestra identidad, la abundancia de nuestros ecosistemas y la dedicación de quienes los trabajan. Es el resultado de una comunidad que ha aprendido a mirarse con orgullo y a reconocerse en su diversidad para transformar esa riqueza en experiencias culinarias que emocionan.
SUMMUM Ecuador nace para acompañar y amplificar ese movimiento. Más que un ranking, es una celebración del esfuerzo compartido —de chefs, productores, sommeliers, empresarios, investigadores, comunicadores y comensales— que creen en un mismo propósito: proyectar la gastronomía ecuatoriana hacia el mundo, con excelencia y autenticidad.
Nuestro profundo agradecimiento va a todos quienes han hecho posible esta primera edición: a los expertos y especialistas que aportaron su mirada, a los restaurantes que abrieron sus puertas con generosidad y a los cientos de personas que respondieron a la convocatoria con entusiasmo.
Celebrar el talento, los productos y la hospitalidad del Ecuador no es solo un reconocimiento: es un compromiso. SUMMUM Ecuador existe para agradecer, impulsar y poner en valor aquello que nos une, la pasión por compartir, crear y saborear el país que somos.
MEJOR CHEF MUJER, COCINA DE AUTOR, RECONOCIMIENTO ETERNO, TRAYECTORIA Y RESTAURANTE CLÁSICO
Maríana Ripoll, Carolina León, Jonathan Berg, Juan Pablo Druet, Juan Pablo Malo, Iván Gallegos, José Pérez-Vargas.
Consejo Consultivo de SUMMUM
PRODUCTO EMBLEMÁTICO, SOSTENIBILIDAD, PRODUCTOR AGRÍCOLA
José Sogues, Alejandro Chamorro, Alejandro Huertas, Pía Salazar, Valeria Ordoñez, Pablo Mateus, Isabella Chiriboga, Ana Lobato, Felipe Salas, Wilson Alpala.
Prestigiosos Chefs
MEJOR BARTENDER Y MEJOR SOMMELIER
Juan Carlos Gallegos, Luca Galeotti, Rodrigo Calderón.
Consejo Consultivo de SUMMUM