Mejor Pastelería
1. Cyril
En Quito, Cyril se ha convertido en un santuario de la pastelería. Bajo la mano del chef Cyril Prud’homme, cada tarta, macaron y ganache es una joya perfecta. Los helados sorprenden con sabores inesperados, los moldes de chocolate parecen esculturas y cada postre es una obra de arte, lo que hace de Cyril una parada obligada para los amantes del dulce.




Hay que remontarse a 1958 para conocer la relevancia de Cyrano en Quito. Creado por René Elie, panadero francés de tradición, Cyrano ha hecho de recetas europeas, emblemas ecuatorianos: viennoiseries y pasteles, inventos inspirados en los volcanes... Sigue siendo pionero, con recetas adaptadas al clima y al ánimo quiteño, manteniendo su sello europeo.

República del Cacao es motor del cacao
fino de aroma ecuatoriano y lo celebra con pastelería vibrante: mousse de macambo, tartaletas de maracuyá con ganache intenso, brownies húmedos, eclairs rellenos de chocolate, y su icónico “cocoa bomb” que explota en taza caliente. Cada postre refleja sostenibilidad y trazabilidad, uniendo selva, costa y montaña en cada bocado.

AmbrosIa, la panadería de la Universidad San Francisco de Quito, es tanto un aula como una vitrina para la nueva generación de chefs. Futuros autores culinarios perfeccionan su oficio, ofreciendo al público panes y postres inolvidables. Un semillero de talento donde el aprendizaje y el sabor van de la mano.

Marcando el Camino lleva el sello
inconfundible de Santiago Cueva, cuya maestría con la masa madre y cocina fusión se complementa con repostería de primer nivel, razón por la que se destaca en la escena urbana de Quito. Un lugar ideal para almorzar, cenar o simplemente dejar que la tarde transcurra entre aromas de café y dulce.
6. Masa Madre

7. Chokolat

8. Pía Cocina Dulce

9. Diana Carrión

10. Nicole Pastry Arts
