Cocinas del Mundo
1. Le Bistro
Le Bistro aborda la cocina francesa con medida reverencia. Moules, confit de pato y steak frites conviven con una hamburguesa de trufa y escargots, todo hecho en casa y bajo el concepto del excelente chef Sebastián Borja. Una propuesta pulida, la atmósfera moderna y cálida: clásicos franceses reinterpretados con soltura, un lugar fiable para sofisticación accesible en Cumbayá.




Remontémonos a 1977, cuando Azucena Aragón creó Rincón de Francia, un santuario perdurable de la alta cocina en Quito. Ubicado en una casona patrimonial, ofrece clásicos franceses: foie gras, escargots, filet mignon o moules frites. Cálido y tradicional, el restaurante figura en 50 Best Discovery y continúa siendo un referente.

Adrián Escardó destila sus raíces europeas y latinoamericanas en una “cocina de fondo”: profunda, personal, donde se encuentran técnicas del Viejo y Nuevo Mundo en un espacio minimalista con cava, bar y terrazas. Cocteles inspirados y platos y postres de clase internacional: cada preparación conjura una experiencia gustativa sin igual.

En el corazón de la industrial La Tejedora de Cumbayá, Mercado Mixtura es escenario de fusión, uniendo sabores asiáticos, latinos e internacionales. Desde kimchis “ibericos”, baos, gyros y papillotes hasta pasta artesanal o tikka masala, todo se reduce a los detalles creativos de cada plato. Un hotspot donde diseño, sabor y energía crean una cocina decididamente global.

Viajamos a Manabí para descubrir la cocina de mundo del reconocido Omar Rivadeneira, un chef incansable y curioso que no se intimida ante ningún estilo culinario y los incorpora todos para crear una experiencia completa. Su restaurante, con dos décadas en la vanguardia en Manta, no deja de marcar el ritmo de la innovación gastronómica.
6. Chez Jérôme

7. La Tasca de Carlos

8. Baalbek

9. Chantilly

10. L’Oenothèque
